Con el Curso Online Evaluación y Tratamiento del Trastorno de Pánico con o sin Agorafobia pretendemos conseguir los siguientes Objetivos:

Que el alumno conozca en profundidad aspectos teórico-aplicados esenciales del trastorno de Pánico, sus características, los modelos explicativos, la evaluación, el diagnóstico y diagnóstico diferencial y el tratamiento cognitivo-conductual.

Que el alumno tenga un acercamiento aplicado a través de los diferentes ejercicios prácticos propuestos.

Este curso Aplicado te ofrece la oportunidad de aprender lo necesario para la intervención n casos de Trastorno de Pánico.

Nuestros cursos están orientados a la práctica y cuentan con tutores con hasta 26 años de experiencia clínica.

A través del Portal de Alumnos: www.campus.psicologiaclinicaaplicada.com se accede al material teórico, vídeos, prácticas, material complementario ( como por ejemplo, entrevistas, autorregistros, inventarios, etc.) y examen.

 

  • Programa Teórico
  1. Definición y diagnóstico.
  2. Introducción.
  3. Criterios diagnósticos según el DSM-V.
  4. Criterios para el diagnóstico del ataque de pánico.
  5. Criterios para el diagnóstico de la agorafobia.
  6. Criterios para el diagnóstico del pánico sin agorafobia.
  7. Criterios para el diagnóstico del pánico con agorafobia.
  8. Criterios para el diagnóstico de la agorafobia con historia de trastorno de ataque de pánico.
  9. Objeciones a los criterios del DSM-V.
  10. Datos epidemiológicos del trastorno de pánico.
  11. Diagnóstico diferencial entre el trastorno de pánico y otras psicopatologías.
  12. Enfermedades orgánicas.
  13. Abuso y abstinencia de sustancias.
  14. Problemas asociados a la agorafobia.
  15. Complicaciones que suelen asociarse al trastorno de pánico.
  16. Otros datos sobre el pánico y la agorafobia.
  1. Modelos explicativos.
  2. Modelos biológicos.
  3. Modelos psicológicos.
  4. Modelo conductual.
  5. Modelo cognitivo.
  • Paradigma del procesamiento de la información: Modelo cognitivo de Beck.
  • Aportaciones de Clark y Salkovskis.
  1. Explicación para el paciente de la ansiedad y el trastorno de pánico.
  2. Explicación realista de las sensaciones corporales producidas durante una crisis.
  3. El círculo vicioso del pánico.
  4. Las sensaciones temidas y sus causas reales.

III. Evaluación.

  1. La entrevista.
  2. Cuestionarios.
  3. Evaluación en el postratamiento.
  4. Cuestionarios complementarios no específicos del pánico.
  5. Tratamiento cognitivo-conductual del trastorno de pánico.
  6. Módulo educativo. Sesiones educativas sobre el modelo cognitivo del trastorno de pánico.
  7. Módulo de aprendizaje de técnicas de control de la ansiedad, intercaladas con reestructuración cognitiva y experimentos conductuales.
  8. Módulo de exposición interoceptiva. Provocar repetidamente las sensaciones temidas para romper su asociación con la evaluación de peligro.
  9. Módulo de eliminación de las conductas de búsqueda de seguridad que aún persistan y exposición sistemática a situaciones antes evitadas.
  10. Finalización de la terapia.
  1. Protocolo de intervención en trastorno de pánico con o sin agorafobia del Centro de Psicología ALBORAN (CPA).
  2. Introducción.
  3. Primera sesión.
  4. Segunda sesión.
  5. Tercera sesión.
  6. Módulo de exposición interoceptiva.
  7. Módulo de exposición a las conductas agorafóbicas.
  8. Módulo de reestructuración cognitiva.
  9. Prevención de recaídas
  10. Eficacia de las diversas estrategias terapéuticas.
  1. Caso clínico del CPA. Tratamiento de un caso de trastorno de pánico sin agorafobia.
  2. Introducción.
  3. Método.
  4. Resultados.
  5. Conclusiones.
  • Programa Práctico
  1. Presentación de dos casos clínicos de pánico con y sin agorafobia, para que el alumno realice diferentes ejercicios sobre: diagnóstico y diagnóstico diferencial, módulos de tratamiento (cuestiones de orden).
  2. Terapia cognitiva en el trastorno de pánico-agorafobia. Presentación de varios pensamientos catastrofistas para realización de discusión socrática. Examen del Curso Examen tipo test con 4 alternativas de respuesta del material teórico-práctico.

50 horas para realizar en un plazo de 3 meses.

85€

COURSE TUTORS

EMERSON BURNS
EMERSON BURNSCourse Tutor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
LEE MILLER
LEE MILLERCourse Tutor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
PHOENIX MILLS
PHOENIX MILLSCourse Tutor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

27 Años participando en la Formación de Psicólogos/as

Empieza a formar parte de la Comunidad de Alumnos del ISPA