La violencia de los hijos hacia sus padres es un fenómeno creciente en nuestra sociedad que puede englobarse dentro de la tipología de violencia juvenil. Su origen y los factores que influyen en este concepto están condicionados por la existencia de múltiples elementos, como son los económicos, educativos, políticos y sociales.
Capítulo 1. Introducción, definición y tipos de violencia filio-parental
Introducción al concepto y acercamiento al fenómeno
Definición conceptual de violencia filio-parental
Tipos de maltrato de hijos hacia sus padres
Capítulo 2. Modelos explicativos de la violencia filio-parental
Teoría del aprendizaje social de Bandura
Modelo de la coerción recíproca de Patterson
Maltrato ecológico anidado de Cottrell y Monk
Modelo integrador para la explicación de la agresión a los padres de Agnew y Huguley.
Teoría de sistemas, modelo sintomático de Micucci
Síndrome del emperador de Garrido
Capítulo 3. Tipología del agresor y características de la familia víctima de malos tratos
Tipología de hijos maltratadores
Características de las familias que sufren violencia filial
Capítulo 4. Consecuencias e indicadores del maltrato filio-parental
Introducción
El desencadenante de la conducta violenta.
Mecanismos de consolidación del problema
Efectos de la violencia filio-parental en la familia
Capítulo 5. Recursos sociocomunitarios para padres víctimas de malos tratos
Capítulo 6. Instrumentos de Evaluación en violencia filio-parental
Introducción
Evaluación psicológica dirigida a hijos.
Evaluación psicológica dirigida a padres
Capítulo 7. Técnicas de intervención psicológica en violencia filio-parental
Introducción
Estructura del programa de intervención.
Intervención individual adolescentes
Intervención individual con los padres
Intervención con los padres y adolescente
Grupo de padres
Grupo de adolescentes
50 horas para realizar en un plazo de 3 meses.
85€
27 Años participando en la Formación de Psicólogos/as
Empieza a formar parte de la Comunidad de Alumnos del ISPA