Título propio del Máster en Psicoterapia de Conducta en Adultos de la Universidad EUNEIZ – ISPA

Nuestro Máster en Psicoterapia de Conducta en Adultos, favorece un proceso de enseñanza- aprendizaje con un adecuado nivel teórico y una selección de tareas prácticas que acercan al alumno a las capacitaciones necesarias en su vida profesional y por tanto orientado a la Psicología Clínica Real.

Los alumnos dispondrán de un material de estudio muy completo elaborado por el Equipo de Centro de Psicología ALBORÁN a partir de nuestra experiencia clínica desarrollada durante los últimos 25 años.

El material de estudio desarrolla nuestro Modelo de Intervención, la Psicología Clínica Aplicada detallando la forma de intervenir en los principales trastornos basándonos en dicha Metodología.

Maldonado, A.L., (2022). (3 volúmenes). Manual de Psicología Clínica Aplicada en Adultos. Granada: Alborán Editores.

Además, los alumnos recibirán un amplio material complementario que incluye autorregistros, entrevists, material de autoayuda e instrumentos de evaluación: autorregistros, inventarios, cusionarios y tests.

El ISPA es una institución privada que tiene como misión formar a psicólogos/as que desean aprender cómo intervenir con casos reales. Por eso, nuestros programas tienen un enfoque práctico desde el diseño del material de estudio, la aportación del material complementario y el diseño de las prácticas. Los profesores somos Psicólogos de Centro de Psicología ALBORÄN con experiencia Clínica de hasta 27 años.

El ISPA es la única institución donde se enseña y se interviene desde el Modelo de Intervención denominado Psicología Clínica Aplicada (Maldonado, A.L., 2001). La Psicología Clínica Aplicada parte como Modelo Explicativo del Comportamiento humano del Modelo Cognitivo Conductual. Sin embargo, en la intervención psicológica utiliza una metodología que promueve la eficacia y la eficiencia de los tratamientos poniendo el énfasis en: Importancia de la realización de un Psicodiagnóstico correcto, diseño del tratamiento a partir del Análisis Funcional, Cuestiones de Orden en la aplicación de los tratamientos, Tratamientos en forma de Módulos, establecimiento de la Línea Base (a partir de la que se establecen los Objetivos), Medición continua de los resultados del tratamiento, relación terapéutica humanista (empatía, congruencia y aceptación incondicional), etc.

Algunos de los componentes de la Psicología Clínica Aplicada se proponen directamente en la terapia Cognitivo Conductual (pero en la realidad no se llevan a cabo) y otros son novedosos y han sido desarrollados e investigados a lo largo de los últimos 27 años por el autor del Modelo.

En nuestros Programas de Formación aprenderás a intervenir desde nuestro Modelo, lo que te llevará a disponer de una metodología útil y eficaz.

EUNEIZ es una Universidad Privada, integrada en el Sistema Universitario Vasco, que ha sido reconocida por Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV) y que, desde el curso 2022/2023, comenzó a impartir de manera progresiva una amplia oferta de enseñanzas universitarias en todos sus niveles.

EUNEIZ tiene por función esencial la prestación del servicio de la educación superior mediante la docencia, el estudio, la formación permanente, la investigación y la transferencia de conocimiento y de tecnología. Asimismo, la universidad nace con el firme compromiso de contribuir al desarrollo económico, científico y cultural de la sociedad vasca, así como a su cohesión y al bienestar de sus ciudadanos en clave de una sociedad más justa y solidaria, de acuerdo con el principio de servicio a la sociedad proclamado por la Ley del Sistema Universitario Vasco.

Entre los objetivos que pretendemos alcanzar con este Máster podemos destacar:

  • Adquirir las habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo necesita para desarrollar una práctica clínica profesional eficaz y responsable.
  • Conocimiento del proceso terapéutico desde la recepción del paciente hasta la finalización del tratamiento. Decisiones clínicas y manejo de casos.
  • Posibilitar que los alumnos reciban una formación y entrenamiento en estrategias para la identificación, diagnóstico y tratamiento de los principales trastornos psicológicos que se presentan en la práctica clínica.
  • Proporcionar a los alumnos los conocimientos teórico-prácticos esenciales que les permitan abordar por ellos mismos casos clínicos variados y con diferentes grados de complejidad con seguridad y eficacia.
  • Título de Postgrado de Universidad EUNEIZ.
  • Prácticas en Centro de Psicología ALBORÁN (Granada-España)..
  • Contenidos prácticos.
  • Profesores con Experiencia Clínica.

PROGRAMA TEÓRICO-PRACTICO DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA EN ADULTOS. PRESENCIAL

Consta de 23 módulos.

El Máster consta de 23 módulos que se imparten de la siguiente forma. El alumno participará como Psicólogo Ayudante en el Centro de Psicología ALBORÁN (Granada), acudiendo de lunes a viernes en horario de 16 a 20h. La tarde de los miércoles se dedicará a la exposición de los contenidos teóricos y la tarde de los jueves a la realización de tareas prácticas relacionadas con dichos contenidos. Cada alumno el material de estudio que incluyen todos los temas impartidos durante el máster y material práctico como autorregistros, modelos de entrevista, cuestionarios, etc.

Mediante el Acceso a nuestro Portal de Alumnos en: https://www.campus.psicologiaclinicaaplicada.com dispondrás del materil teórico, prácticas, vídeos explicativos, etc.

A. CUESTIONES INTRODUCTORIAS A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA: 13,8 CRÉDITOS ETCS.

1.- Habilidades del Terapeuta

2.- Evaluación Psicológica y Clínica

3.- Análisis Funcional y Planificación del Tratamiento Psicológico

4.- Técnicas de Modificación de Conducta

5.- Autoestima: Evaluación y Mejora

6.- Entrenamiento en Asertividad y Habilidades Sociales.

7.- Psicopatología y Psicodiagnóstico

B. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN EL ÁREA DE ADULTOS: DEFINICIÓN, CRITERIOS DIAGNÓSTICOS, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO: 18,6 CRÉDITOS ETCS.

8- Evaluación y Tratamiento de la Depresión

9.- Evaluación y Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

10.-Evaluación y Tratamiento del Trastorno Bipolar

11- Evaluación y Tratamiento de la Fobia Social

12.-Evaluación y Tratamiento del Trastorno de Pánico con o sin Agorafobia

13. Evaluación y Tratamiento de la Hipocondría

14.- Evaluación y Tratamiento de la Esquizofrenia.

C. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN EL ÁREA DE ADULTOS: DEFINICIÓN, CRITERIOS DIAGNÓSTICOS, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO: 27,6 CRÉDITOS ETCS.

15.- Trastorno por Estrés Postraumático (TEP)

16.- Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

17.- Problemas de Pareja

18.- Trastornos Sexuales Femeninos

19.- Trastornos Sexuales Masculinos

20. Trastornos de la Personalidad

21.- Trastornos relacionados con las Sustancias.

22.- Juego Patológico

23.- Peritación Psicológica en los Procedimientos Judiciales.

1500 HORAS/60 CRÉDITOS ETCS

4.707 €.

PREINSCRIPCIÓN O RESERVA DE PLAZA Del 31 de julio al 30 de septiembre. (600,00€)

MATRÍCULA (Primer Plazo): Del 1 al 5 de octubre. (2053,50€)

MATRÍCULA (Segundo Plazo): Del 1 al 5 de febrero. (2053,50€)

Financiación sin intereses. Becas.

Licenciados/as o Graduados/as en Psicología, estudiantes de último curso y profesionales de la psicología que quieran actualizar conocimientos.

Profesores/ Tutores

Antonio Luis Maldonado Cervera
Antonio Luis Maldonado CerveraProfesor/Tutor
Titular Área Adultos y Psicología Forense Centro de Psicología ALBORÁN.
Psicólogo Área Infancia y Adolescencia.
Jorge Jiménez Santiago
Jorge Jiménez SantiagoProfesor/Tutor
Titular Área Adultos Centro de Psicología ALBORÁN
Alicia Alvarado Ortiz
Alicia Alvarado OrtizProfesora/Tutora
Psicóloga Áreas Adultos e Infancia y Adolescencia Centro de Psicología ALBORÁN

27 Años participando en la Formación de Psicólogos/as

Empieza a formar parte de la Comunidad de Alumnos del ISPA