El curso cuenta con una parte teórica, con un amplio material escrito para el estudio y posterior aplicación del mismo. También encontrarás ejercicios prácticos en los que aplicarás los conocimientos adquiridos en la parte teórica. Estas prácticas, debido al formato teórico-aplicado del curso, serán obligatorias.

Junto a esto, los alumnos tendrán que completar un examen de conocimientos tipo test. Para todos los alumnos/as son requisitos indispensables para la obtención del diploma correspondiente, la realización de las prácticas y del examen.

Cada alumno/a contará con la orientación y supervisión de un tutor/a. Por último, resaltar que este curso refleja una visión esencialmente aplicada y apoyada en el quehacer diario de nuestros profesionales. Recuerda que desde que recibes este material tienes tres meses para entregar todos los trabajos. Con éste y otros cursos, desde nuestra Área de Formación, deseamos proporcionar a los nuevos psicólogos, estudiantes de Psicología y profesionales de la Psicología en general, la oportunidad de profundizar en aquellos temas y aspectos de la práctica clínica que más se nos ha demandado a lo largo de la historia de nuestro Centro.

Este curso va dirigidos a aquellos alumnos y profesionales que quieran centrar su labor profesional en el área de la infancia y adolescencia.

Con este curso profundizaremos en las características del Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad. TDAH.

Aprenderemos a realizar el Psicodiagnóstico y el Diagnóstico diferencial y a diseñar la evaluación y el tratamiento.

Nuestros cursos están orientados a la práctica y cuentan con tutores con hasta 27 años de experiencia clínica.

A través del Portal de Alumnos: www.campus.psicologiaclinicaaplicada.com se accede al material teórico, vídeos, prácticas, material complementario (modelos de entrevistas, autorregistros, inventarios, etc.) y examen.

INTRODUCCION AL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION Y COMPORTAMIETNO PERTURBADOR

1. CARACTERISTICAS DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA

2. FACTORES DE RIESGO

3. CRITERIOS DIAGNOSTICOS SEGÚN EL DSM-V.

4. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

5. BASES DE LA CONDUCTA MORAL Y PROSOCIAL

6. PREVENCION TEORIAS ETIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO PERTURBADOR

1. EN EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD

A. Hipótesis Fisiológica

B. Hipótesis Genética

C. Psicológica

D. Otras hipótesis

2. EN TRASTORNO DISOCIAL Y TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE

A. Factores biológicos B. Factores facilitadotes del desencadenamiento del trastorno de conducta disocial

EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO PERTURBADOR EN LA INFANCIA

1. EN TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD

A. Entrevista conductual

B. La observación

C. Evaluación del desarrollo psicosocial y de la personalidad

D. Evaluación del desarrollo intelectual

E. Evaluación mediante tests específicos

F. Autorregistros

2. EN TRASTORNO DISOCIAL Y NEGATIVISTA DESAFIANTE

A. Evaluación mediante tests

TECNICAS DE INTERVENCION

1. PROCEDIMIENTOS PARA CONTROLAR LOS ANTECEDENTES

2. PROCEDIMIENTOS PARA CONTROLAR LAS CONSECUENCIAS

3. TECNICAS DE CONTROL DE LA ANSIEDAD

4. ENTRENAMIENTO EN RESOLUCION DE PROBLEMAS

5. AUTOINSTRUCCIONES

6. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES INTERVENCION EN EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD

1. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

2. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

3. AMBITOS DE INTERVENCION

4. TAREAS EVOLUTIVAS Y EJERCICIOS

5. ENTRENAMIENTO EN PADRES

6. INTERVENCION EN EL AULA TRASTORNO DISOCIAL

1. DESCRIPCION DEL TRASTORNO

2. DESCRIPCION CLINICA

3. EPIDEMIOLOGIA

4. EVALUACION

5. TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DISOCIAL TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE

1. DESCRIPCION

2. EPIDEMIOLOGIA

3. EVALUACION

4. TRATAMIENTO ENTRENAMIENTO DE PADRES CON NIÑOS CON PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

1. CONCEPTO Y DELIMITACION DEL ENTRENAMIENTO DE PADRES

2. EVALUACION DE LOS PADRES

3. ENTRENAMIENTO DE PADRES

4. INTERVENCION CONDUCTUAL FAMILIAR EN NIVELES MULTIPLES PARA LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO INFANTILES

50 horas para realizar en un plazo de 3 meses.

85€

27 Años participando en la Formación de Psicólogos/as

Empieza a formar parte de la Comunidad de Alumnos del ISPA